Estimados lectores con este pequeño blog quiero compartir el pensamiento y la ideologia de la musica del inframundo y oscuro que refleja sentimientos de dolor, ira, rencor, odio; pero aclarar que esos sentimientos son fruto de la vida ...

Para finalizar quiero dejar en claro que esto no es una moda sino mas bien un forma de vivir...

Espero les guste.... AGUANTE EL METAL!!!!!!!!!!





lunes, 1 de agosto de 2011

 

Una de las más remotas incursiones del nunca bien ponderado Lucifer en el rock, se remonta a los Rolling Stones, con su álbum "Their Satanic Majesties Requests" de 1967, disco por el cual se ganaron el título nobiliario de "Majestades Satánicas", no tanto porque hablen de Satán en las canciones, ya que los Rolling Stones tienen tanto de satanistas como Ramón Díaz tiene de bostero. De todos modos el tema satánico comenzó a cobrar auge con el primer disco de Black Sabbath salido en 1969, con el título homónimo, y el tema homónimo que cuenta la historia de la víctima de un sacrificio humano a Lucifer, desde el punto de vista de la víctima. Este disco fue una de las fuentes de inspiración para casi todas las bandas de rock pesado que habrían de venir después.
Tomando el ejemplo de Tonny Iommi, Ozzy Osbourne y sus compinches, salieron nuevas bandas que se tomaron al satanismo de diferentes formas. Los muchachos de Kiss, con sus disfraces y shows estrafalarios, adoptaron al satanismo como una forma de llamar la atención, un ejemplo es la canción "God of Thunder" clásico de clásicos del nefasto género. Por otro lado la New Wave of British Heavy Metal, un grupo de bandas británicas que aparecieron en la segunda mitad de los 70's, se tomaron el tema con diferentes niveles de seriedad, y así tenemos a los muchachos de Judas Priest, con un satanismo cliché, rocker, de tachas y cueros en sus discos "Hell Bent for Leather" o "Painkiller". O Iron Maiden, quienes con su hiper - clásico "666 The Number of the Beast" se ganaron un lugar privilegiado en el panteón de los satanistas ingleses.
Entrando en los 80's y a fines de los 70's, comenzamos a ver bandas que empiezan a meterse en forma más explícita en el tema. Llegamos a los ingleses Venom, que fueron otra de las bandas que dieron un vuelco a la música pesada, quienes junto con los dinamarqueses Mercyful Fate, los norteamericanos Slayer los suecos Bathory y los alemanes Sodom y Celtic Frost adoptaron al satanismo como fuente recurrente de sus canciones y sentaron precedentes de lo que habría de venir. Cada una de estas bandas le dieron su aporte de originalidad a la música y crearon un nuevo género que fue llamado Black Metal (Nombre introducido por vaya a saber quién, en honor al clásico disco de Venom "Black Metal") Los padres del Black Metal fueron los muchachos de Venom, quienes introdujeron el explícito satanismo en sus letras. Los pibes de Slayer le dieron violencia y velocidad a la forma de tocar (En "Hell Awaits" o "Reign in Blood"), los alemanes de Sodom definieron la forma de cantar, con gritos desgarrados, o gruñidos cavernosos (escuchar "Persecution Mania"), por su lado los Mercyful Fate agregaron el toque clásico en la forma de cantar ("Melissa" o el hiper-clásico "Don't Break the Oath"), con la increíble voz de su cantante King Diamond, idea que luego desarrollaron los Celtic Frost, quienes agregaron una cantante lírica en sus composiciones para que haga contraste con la voz gruesa y áspera de su cantante, Tom "Warrior" Fischer (escuchar "Into the Pandemonium", disco que debe haber sido el más influyente de todos.) Por su lado los suecos Bathory, le dieron el toque épico (Escuchar "Hammerheart") en las canciones,
detalle que faltaba para que el Black Metal cobrara forma en su total magnitud.
Aún así, ninguna de las bandas mencionadas anteriormente llegó a tomarse el tema en serio, mas allá de usar el satanismo y la violencia en sus letras para llamar la atención. Los que más o menos comenzaron a tomárselo en serio fueron los jóvenes descarriados de los pantanos de Florida, Morbid Angel y Deicide, quienes comenzaron sus carreras a fines de los 80's. Sus discos "Blessed are the Sick" de Morbid Angel y "Once upon the Cross" de Deicide son los más representativos del, vuelvo a recalcar, nefasto género. El cantante de Deicide, Glenn Benton, se convirtió en un personaje muy polémico, con sus incesantes declaraciones de su posición satanista, anti-cristiana (escuchar el tema "Kill the Christians" o "When Satan Rule his World" del disco mencionado), mientras que los muchachos de Morbid Angel, liderados por su guitarrista Trey Azagthoth encaran el tema desde el punto de vista místico, de leyenda, con constantes alusiones a complicados nombres de dioses, casi imposibles de pronunciar y textos profanos para invocarlos.
Por otro lado tenemos las frías tierras nórdicas de Europa, donde un grupo de enfermos se juntaron en 1984 para luego grabar un demo que saldría bajo el nombre de "Pure fucking Armageddon" en 1986. Estos tipos, originarios de Noruega, influenciados por las letras satánicas de Venom y su forma de tocar los instrumentos, sin mucho talento y bastante mal producidos, crearon una banda llamada Mayhem, que luego se convertiría en leyenda, debido sobre todo a las actividades extra musicales de dos de sus miembros: el guitarrista Oystein "Euronymous" Aarseth y el cantante Pelle Ohlin alias "Dead". Así fue como nació en noruega el satanismo más explícito en el rock, a tal punto que era practicado por sus miembros. Con practicado me refiero a quemar iglesias, profanar tumbas y hasta matar personas (Ver mas adelante a lo que me refiero con esto) Junto con Mayhem, aparecieron otras bandas noruegas que se introdujeron en las mismas actividades non sanctas, entre ellas Emperor (Escuchar "Anthems to the Welkin at Dusk" estos tipos quizás sean de los mejores del género) y Burzum (Escuchar "Filosofem") Como referencia musical a Mayhem debo hacer dos observaciones: El cantante Dead llegó a ser el mejor cantante de Black Metal de la historia, por su forma de gritar y gruñir que entonaba perfectamente con la música. Desgraciadamente solo hay una grabación de la banda con Dead haciendo las de cantante: "Live in Leipzig" que data de 1992. Luego de eso Dead se voló los sesos en su habitación. Sus compañeros luego sacaron un disco en vivo con la foto de su amigo muerto en la portada, "The Dawn of the Black Hearts" en 1995, en honor al pobre Dead y sus sesos esparcidos por la pared y el piso. La segunda observación es que luego de la muerte de Dead, Mayhem sacó lo que sería su obra maestra "De Mysteriis Dom Sathanas" en 1994, disco en el que tocó el bajo un tipejo llamado Kristian Varg Vikernes (alias "Count Grishnackh" en aquellos tiempos), mente maestra detrás de la banda Burzum.

HISTORIA DEL BLACK METAL

Resulta prácticamente imposible saber la fecha exacta del nacimiento del Black Metal, aunque se podría decir que fue entre mediados de los 70 y primeros de los 80, considerándose pioneros del género a bandas tan distintas como Hellhammer, Venom o Black Sabbath. Todo comienza a principios de los años ochenta, cuando el Heavy Metal iba encumbrándose de la mano de bandas como Iron Maiden, Judas Priest o Motorhead. Multitud de bandas buscaban una oportunidad para adentrarse en el mundo del metal.
Algunas tomaron prestadas algunas ideas musicales de las grandes bandas, agregando mayor crudeza y velocidad al sonido, además mostraban una presencia escénica, por aquel entonces monstruosa, con la cara pintada, cargados de cadenas, pinchos y otros artilugios metálicos, y tratando por primera vez la temática satánica en sus letras. Así surgió un mito, Venom nació y lanzó en 1981 lo que muchos consideran el primer disco de black, de thrash e incluso de death metal, "Welcome to hell". Al año siguiente lanzaron su segundo disco, que dio nombre al género, “Black Metal”, un clásico entre los clásicos de todos los tiempos.  Mientras Venom ganaban adeptos en todo el mundo, en Dinamarca se formaba una banda que terminaría de darle forma (estética, sobre todo) al Black Metal:  Mercyful Fate. De la mano de King Diamond, cantante y front-man, este grupo pulía entre los años 1982 y 1983 dos obras de puro metal oscuro: "Mercyful Fate" y "Melissa". Tanto Venom como Mercyful Fate ganaron popularidad rápidamente dándose a conocer en todo el mundo. Esto amplió el horizonte metálico y abrió las puertas a una nueva era. Desde entonces y hasta la época presente, comenzaron a surgir cientos de nuevas bandas que quisieron imitar a sus ídolos. La corriente satánica que provenía de la mano de bandas como Possesed, Acheron y Celtic Frost poco a poco fue ganando adeptos dentro del mundo del Heavy Metal.
Mientras, en la zona escandinava se estaba gestando la explosión del nordic metal, influenciado también por  los preceptos satánicos. Pero aparte de esta ideología, los grupos nórdicos tenían a otra divinidad a la cual le rendían honores: Thor, hijo de Odín, el dios vikingo de la guerra. Uno de los miembros de la veterana banda Absu admitía que "en muchos temas incluimos coros femeninos y el cantante deforma su estilo vocal dándole toques de misticismo a las canciones para ambientar todo en la Edad Media". El tema de la creencia también se ve reflejado en las máscaras que adornan los rostros de muchos "blackmetaleros" nórdicos. Al tener ascendencia vikinga, muchos de estos músicos se sentían realizados en sus raíces guerreras. Caso fiel a esto puede ser el de Quorhton, un joven sueco que, con tan solo quince años, funda Bathory (en recuerdo a la princesa Elizabeth Bathory). Esta banda, junto a Celtic Frost, fue fuente de inspiración para las bandas nórdicas que dominarían la escena black por unos años.
La cosa se pone fea... entre suicidios, asesinatos y quema de iglesias se desarrolló la movida black escandinava. Fue el origen del Inner Circle, o Círculo Interno del Black Metal. "El Black Metal es más que música, es arte" pronuncia Ihsahn, guitarrista de Emperor. Por eso a este género musical, en la zona escandinava principalmente, se lo ha llevado mucho más allá de los límites instrumentales. El año 1985, influenciado por VDead y Euronymousenom y Bathory, Oystien Aarseth, conocido con el sobrenombre de Euronymous, decide formar el grupo que sembró la semilla del Nordic Metal, Mayhem. Hasta aproximadamente finales de los ochenta esta banda sólo se hacía conocer por contados recitales en sus tierras y por la bestialidad con la que los músicos ejecutaban sus instrumentos. El baterista Hellhammer y el cantante Dead inducían a Mayhem hacia los oscuros senderos de lo oculto y lo paranormal.  En 1991, el vocalista Dead decide suicidarse "porque no se sentía acorde a este mundo" mientras que el bajista Necrobutcher decide alejarse, siendo reemplazado por Count Grishnackh de Burzum. Los siguientes años en la historia del Black Metal vienen definidos por  las actividades del Inner Circle, tratadas con más detalle en otro apartado de la página.
Dando un salto en el tiempo, avanzamos en los años 90 para ver el nacimiento de bandas que desarrollarían el género, evolucionando desde la crudeza extrema de las bandas pioneras hasta horizontes más melódicos, (siendo la inclusión de teclados un punto de inflexión en el proceso) aunque siempre conservando esa agresividad que caracteriza al Black Metal. Por el año 96 sale el primer "supergrupo" de la escena noruega, con miembros de Mayhem, Ulver, Borknagar y Ved Buens Ende: Arcturus saca un mini-lp, demencial y sofisticado al mismo tiempo: "Aspera Hiems Symphonia". Cabe mencionar también a grupos de la talla de Dissection, Marduk, Immortal, Dark Funeral, Satyricon, Tiamat, Samael...que han seguido distintos senderos musicales, y tantos otros, hasta llegar a algo impensable: el Black Metal comercial, de la mano de grupos como Children of Bodom. Mención aparte merecen en este apartado dos bandas: Cradle of Filth, sobre todo, y más tarde Dimmu Borgir. Con ellas, el Black Metal ha alcanzado unas cotas de ventas y notoriedad impensables para un estilo de música como el que nos ocupa. Algunos dicen que han traicionado los principios en los que se basa el género, que nació como una música minoritaria y subversiva. Ya nada tienen que ver estas bandas con las que comenzaron con esta historia. Como todo en este mundo, el Black Metal evoluciona. En cualquier caso,  los románticos y puristas del género no deben preocuparse, pues son muchas las bandas que hoy en día siguen practicando el "true black metal", resistiéndose a esta evolución, la cual desprecian.

DARK FUNERAL


 
 
DARK FUNERAL (Suecia) actualmente (2001) dark funeralse hace presente con diabolis interium, y como era de esperar, es realmente un disco increíble, brutal y rápido. la formacion de este disco la componen: lord ahriman, el emperador magus caligula, dominion y matte modin en batería. lord ahriman (guitarra) y blackmoon (guitarra) fundan... http://www.marduk.nu/

MARDUK





MARDUK (Suecia) formado en suecia por morgan steinmeyer en 1990 y con la diabólica compañía de andreas axelsson en voz, devo andersson en guitarra, joakim grave en bateria y rickard kalm en el bajo infernal. marduk, lanza su primer demo llamado fuck me jesus en el año 1991. (mas bien el disco comprende un sonido sucio de puro black metal,

DARK THRONE


DARK THRONE (Noruega) como black death se conocia en el año 1986, posteriormente pasó a dark throne. sus integrantes estaban comandados por la insana mente de fenriz (batería), dag nilsen (bajo), nocturno culto (guitarra-voz) y zephyrous (guitarra). en sus comienzos su estilo fué death metal "noruego", como se puede escuchar...http://www.darkthrone.no/

EMPEROR


 
 
 
EMPEROR (Noruega) en 1992 nace emperor con una formación totalmente violenta, oscura y maligna. dentro de estos personajes encontramos a ihsahn ciervo de la voz y guitarra, samoth en la bateria infernal y por último mortiis en el bajo. con esta alineación propagan para sus fieles hordas su primer demo: wrath of the tyrant.

MAYHEM


MAYHEM (Noruega) sin duda alguna una de las bandas más importantes de todos los tiempos, tanto en su musica y como icono de la violencia extrema en noruega es mayhem. todo parte aproximadamente en el año 1984 donde todo lo que se conocía era venom, hellhammer y bathory. en este tiempo nace mayhem bajo el mando del gran euronymous en guitarra...http://www.thetruemayhem.com/

OCULTISMO


 


Que es el Ocultismo?

Ya son muchos los que me preguntan lo mismo, personas que incluso llevan muchisimo tiempo visitando este blog. Para aclarar esto, voy a tratar de definir algo tan amplio como que es el Ocultismo de la forma más simple que pueda.

Es el conjunto de conocimientos y prácticas con las que se pretende saber y dominar los secretos de la Naturaleza, como también desarrollar los poderes latentes del ser humano. En sentido más amplio, es la dedicación al estudio de las Ciencias Ocultas.

Entonses... ¿A que se llama Las Ciencias Ocultas?
En su acepción literal, ciencias ocultas es el nombre con que se conoce a una serie de creencias y prácticas mistéricas que desde la antigüedad pretenden penetrar y dominar los secretos de la naturaleza y desarrollar los poderes ocultos del ser humano.

Generalmente tienen un gran interés en estos temas los antropólogos, historiadores, filósofos y psicólogos. También se puede entender por ciencias ocultas cierto tipo de literatura caracterizada por el gusto del misterio, la trascendencia espiritual o las explicaciones alternativas.Ocultismo

la musica (black metal)

 El Black Metal se caracteriza por sus letras anticristianas con temas que abarcan desde la misantropía y la mitología escandinava hasta el satanismo o el ocultismo.
                                                                                                                                                                                  

El movimiento vivió su momento más álgido en los años noventa. Unido a la popularidad de las bandas, éstas se vieron implicadas en actos violentos, que incluyen quema de iglesias (en noruega abundan las construidas con madera), suicidios e incluso asesinatos entre miembros de bandas rivales.
Black metal